viernes, 1 de septiembre de 2017

A modo de presentación

Publico este primer artículo como avance o presentación de este nuevo blog que consagraré a la arquitectura de Japón.

Después de que, con motivo de la segunda edición revisada de mi libro Historia y arte del jardín japonés, decidiera abrir mi otro blog consagrado a los jardines de Japón, he pensado crear otro similar dedicado a su arquitectura.

Reconozco que hoy día es posible encontrar en Internet "todo" o "casi todo" sobre las últimas obras de los arquitectos japoneses actuales en páginas muy solventes que ofrecen una estupenda información gráfica y escrita de cada obra.

Obviamente, no puedo competir con ellas y no lo haré, pero, sin embargo, sí puedo aportar algo sobre algunos edificios construidos en Japón en la segunda mitad del pasado siglo XX a los que no suelen dedicarse las páginas de actualidad en esas revistas digitales. No pocos de ellos se consideran históricos y algunos incluso ya han desaparecido.

Para completar el panorama, también incluiré fotos de algunos de los edificios clásicos más célebres de Japón, es decir, de los construidos desde el siglo VII hasta el XIX.

Comenzaré el blog con un templo budista de la escuela Nichiren construido en los años setenta y que, no sin gran polémica religiosa y arquitectónica, se derribó veinticinco años más tarde. Las fotos las realicé en otoño de 1979.

Este enlace te llevará al artículo con las fotografías de ese edificio, el templo de Taiseki-ji, construido en 1972 y derribado en 1998.